El viajero que se desplazaen ferrocarril hasta Vilagarcía lo hace mediante la línea más utilizada en Galicia: la que une A Coruña y Vigo, d...
El viajero que se desplazaen ferrocarril hasta Vilagarcía lo hace mediante la línea más utilizada en Galicia: la que une A Coruña y Vigo, denominado Eixo Atlántico. En la estación de Vilagarcía hacen parada todos los trenes que cubren este recorrido, tanto los TRD como los regionales, que unen la ciudad con Santiago, A Coruña, Vigo y Pontevedra. Tanto en Santiago como en Redondela (en el mismo corredor ferroviario) se conectan con las principales líneas nacionales.
Los visitantes que llegan en vehículo propio tienen varias opciones. Para acceder desde el centro de Galicia, hay dos posibilidades: la N-640, que conecta Silleda con Vilagarcía por el municipio de Caldas, y C-531, que conecta Pontevedra con Vilagarcía. La carretera C-550, que se extiende a lo largo de la costa occidental de Galicia, de Fisterra a Tui, se utiliza tanto por los que llegan desde el norte (Santiago) y del sur (Cambados - O Grove).
Desde estas tres vías se pueden enlazar con otras de alta capacidad. Desde Vilagarcía se accede a la vía rápida del Salnés, que tiene salidas hacia Meaño, Ribadumia, Sanxenxo y O Grove, y en la dirección contraria, a Barro, desde donde se puede conectar con la autopista A-9. Incluso si lo que quieres es acceder directamente a la autopista, la mejor opción es utilizarlo la entrada a la autopista en el municipio de Caldas, o directamente a través del Pousadoiro por la carretera "vieja" a Caldas de Reis.